a Propósito de un correo del bar Voluntarios...
Es increíble cómo un acto de buena voluntad puede verse mellado por la manera en que éste se realiza.
Me explico.
Si el objeto de nuestra acción es mejorar el Perú, cómo podemos hacerlo incentivando la ingesta de bebidas alcohólicas. De seguro quienes gusten de tomar hasta morir, y más aún, quienes lo justifican, no verán problema alguno en ello. Sin embargo, la moralidad de nuestros actos está dictada por la conciencia que de ellos tenemos o guardamos. Y el resultado de tomar, en muchos casos, degenera en la no conciencia de nuestros actos. Que da risa, sí, que puede ser parte de una anécdota con un “pata”, también. Pero en ningún caso es un acto moralmente correcto.
De hecho, no todos tomamos hasta ser el hazmerreír del lugar; habemos bebedores sociales, pero no somos el mayor porcentaje.
Si yo les paso el correo a mis alumnos de V de Media “¿Quién es voluntario para chupar este fin de semana?” de hecho el 80% irá, y no por el correo, sino porque lo hacen todos los fines de semana (academias de por medio). Pero lo importante del asunto es que tendrán una justificación muy válida: estoy borracho hasta las huevas-disculpen si esta palabra hiere susceptibilidades- porque debo tomar más, para ayudar al Perú.
¿Está mal que ayudemos al país y a sus instituciones benéficas? De ninguna manera. Salvando las distancias, muchos pinochetistas asumen que Chile tiene hoy la hegemonía sudamericana gracias al tata. Y claro, se hizo el bien, pero a qué costo. Lo mismo con el Perú, se paró el terrorismo. Punto a favor, pero al costo de negociar con el narcotráfico y con los mismos terroristas. Y sale la justificación: todo hubiera sido bueno con el chino, de no ser por la corrupción. ¡Dios mío! Si la base de aquel narco gobierno fue la corrupción.
Nicolás de Maquiavelo y el fin justifica los medios se pone de manifiesto una vez más.
Mi intención no es desprestigiar el correo enviado, sino dejar claras dos cosas: el marketing emocional da muy buenos resultados (chupo para ayudar a mi país) y “fíjense que los envío como ovejas entre lobos, por eso sean astutos como serpientes y mansos como palomas”.
En lugar de chuparnos la plata, donémosla al Domund, llevémosla a Fe y Alegría. Llevémosla a nuestra parroquia, o guardémosla para alguna buena obra.
Espero sepan valorar estas letras, y ¡Essalud para el Perú!.
CARLOS E MONTALVÁN
martes, diciembre 07, 2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario