Siempre me han causado gracia las páginas sociales del diario decano del Perú. Tenemos desde la ventana de la amiga Peschiera, hasta el Circo Beat, antes de Baldomero y hoy de la Huehara.
Es una suerte de caché encontrarse retratado en ellas. Estar levantando la copa en una última cata, en la presentación de “lencería fina” -o sea venta de calzones-, con sobrios encamisados tomando de la cintura a la modelo que seguro más tarde iría a pagar pato, previo desembolso, el almuerzo de ex alumnas de un colegio conocido o las huachafas reuniones de reencuentro de toda la familia such o which (para darle altura al “tal o cual”).
Qué cuernos puede significar para la realidad del país, para las reflexiones del Papa, o para las amenazas de bomba en el Asia, las diversas actividades que un grupo reducido realiza.
¿El almuerzo de camaradería tuvo como objetivo ayudar a los niños pobres? ¿Y por qué mejor no donaron la plata del vestido, los zapatos, la peluquería, los sacos, los cubiertos y los platillos incluidos, en lugar de restregar por la cara que otros no tienen qué comer, pero soy bueno porque como para ayudar?
Antes que mi bilis se siga esparciendo por entre los dientes, hago la explicación de mi introducción.
El día de hoy, en el decano de los diarios, ha aparecido una carta de apoyo al actual alcalde y a su postulación nuevamente a la gobernación del distrito de San Isidro.
Lo tristemente gracioso es que quienes apoyan la candidatura, no son las asociaciones de chocolateros, de limpia carros o de trabajadoras del hogar. Ellos y ellas deberían abogar por el alcalde que les brindó mayores oportunidades, de trabajo, seguridad laboral, apoyo incondicional, etcétera, etcétera.
Y es que no creo que juntando sus sueldos pudieran pagar tamaño “avisaje”.
Las firmas estaban encabezadas -pues “seguían firmas”- por apellidos de lo más circobiteros.
Nuestro país sigue siendo el de los desmesurados contrastes.
CARLOS E. MONTALVÁN
jueves, octubre 05, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Qué bacán que estés de "tundeteclas" (a decir de nuestra buena Mary, refiriéndose a los periodistos)menos ocasional.
Hay que ir soltando la mano, decía un maestro en la universidad.
Qué lindo es leerte desde tu blog. Así te conozco cada vez un poquito más y, sobretodo, se las cosas que te interesan.
Un beso
Publicar un comentario