¿Alguna vez has aperturado tu cuenta en un banco?
¿O te han recepcionado un currículum?
A mí, hasta me han hablado que los medios de comunicación deben coberturar la noticia.
Por siaca, mi teclado no está mal. Hace rato que me peleo con el diccionario que corrige las palabras. Lo que pasa es que éste no es neo peruano.
¿Se han dado cuenta que de un tiempo a esta parte todo sustantivo está poco a poco siendo travestido en verbo?
¡Dios nos libre!
¿Qué hacer contra este mal? Personalmente, y dejando de lado mi opción humanitaria y cristiana, el uso de lanzallamas es la única solución (como pensé que Andrade haría con el problema de los ambulantes en el Centro de Lima).
Las anfitrionas de locales chic y no tan chic, tienen el encargo de recepcionar a los feligreses.
Me pregunto, yo que soy comunicador social, ¿debo comunicacionar lo que estoy pensamientando? Y cuando dicto mis clases, ¿debo educacionar a mis alumnos?
Sin embargo, poco a poco hemos ido cayendo en el uso de estos verbos y ahora existen en el Diccionario de la RALE.
Por ejemplo, Andrade no debía dar solución, sino solucionar el problema de los ambulantes, o un equipito de barrio no debe recibir una subvención, sino ser subvencionado por alguien más, del verbo subvencionar. Y de hecho, mi corrector de la pc no subraya en rojo las palabras, pues están bien escritas y correctamente usadas.
Vamos a ver hasta cuándo esto será un barbarismo, o se convierta en la forma y uso correcto.
Por lo pronto, seguiré invencionando textos para que puedan seguir lecturando mi página web.
CARLOS MONTALVÁN