Humala ha llegado demasiado lejos. De haber sido un cacique cuyas peculiares huestes paseaban jugando a los soldados por las calles, en los últimos días ha sufrido la transformación a sedicioso alevoso. Y acompañado en su falsa quimera (como reza un vals) por desnutridos y desempleados héroes militares.
Decir que son héroes quienes nunca llegaron a Cueva de los Tallos y que acompañados por Iberico y Fujimori se refugiaban bajo palmitos es demasiado título. Valgan verdades, si a un patizambo y apocado militar condecoraron como glorioso general entonces a qué clase de gente el país deberá remembrar.
Ahora bien, si a todos se nos saliera el Fujimori (PRIMERO MUERTO!), diríamos no admiramos a peruano alguno de la historia. Pobre hijo de... Japón.
Y bien, Antauro protagonizó el chanfainita western en Andahuaylas. Y el cholo sagrado visitando a los heridos, seguro que el Mercedes ya tenía el aire funcionando desde antes que él arrugase el cuero de los asientos al regreso hacia Palacio para no llegar muy sudoroso. Y cuatro muertos.
La CVR nos indicó que el problema mayor por el que los 20 malditos años de la violencia se sucedieron con tanta naturalidad fue la ausencia del estado en la mayor parte de nuestro vasto y empobrecido territorio nacional. Pregunto yo: ¿qué carajo hacía en Lima el presidente? ¿Y si estaba en Lima por qué diablos no se dirigió a la Nación? ¿Acaso no tengo derecho a saber que mi presidente, representante del Estado, estaba haciendo algo para resguardar a mis compatriotas?
Y después nos sorprende que el asesino Humala salga camuflado entre la turba y regrese en brazos a la comisaría. Si lo que hace falta es un líder, por Dios. Qué no nos damos cuenta que por eso es que Humala tiene seguidores. Confrontación con la realidad URGENTE.
Olivera exigió acción inmediata, claro que desde España. A ver si se atrevía a enseñar los deditos a Humala & Cia. Y Lombardi, adalid de la prensa libre e intachable sugería que eran medidas extremas, que no se podía actuar de esa manera. Y de la Cantuta ni palabra, no señor?
Y ni porque el aliado moralizador se mandó el presidente se manifestó. Claro pues, si él no hace caso más que a la alzada de brazo de Eliane. Una vergüenza absoluta, y la sangre hirviendo por cierto, ni a las seis de la mañana, ni a las doce del día, ni toque de queda de por medio.
Al final el subversivo tuvo la osadía de exigir otra comisión, con Walter Albán a la cabeza. Pobre Walter tan bueno él, qué tendrá que ser requerido por terroristas. Habrá se visto. Al asesino no le fue suficiente con la representante del Defensor del Pueblo.
Y bien hecho que lo tomaron mientras “negociaba la rendición”, a pesar de los mafiosos de La Razón, que dicen que el homicida fue traicionado. Y es que la vida no se negocia y menos con un sucio anti patriota.
Este sujeto que piensa emular al Brujo de los Andes el intento le queda grande, demasiado. A lo mejor podría tratar de copiar al aprendiz de brujo Mickey -el ratón imperialista-, a ver si así algo le liga.
Pero nos puso los nervios de punta. Cárcel para todos. La justicia se debe hacer sentir.
Y a ver si para la próxima (Dios no quiera) el Estado está presente, ¿ya cholo?
CARLOS E. MONTALVÁN
miércoles, enero 12, 2005
Caballero nomás, quítate Barba
El lunes 10 de enero de 2005 el primer ministro y los representantes de las carteras de interior y defensa tuvieron una sesión de descargo por los sucesos en Andahuaylas en el Congreso de la República..
Se turnaron los padres de la patria (que a veces nos conmueven hasta desear la bastardía) para interpelar a dichos actores de la vida política y social del gobierno de turno.
ATENCIÓN: José Barba Caballero ha tomado la palabra. Dios mío, a ver si esta vez no me dan arcadas. Inevitable.
Está muy preocupado puesto que la caCtura de la comisEría se dio a pesar que “hubieron” doscientos cuarenta y tres partes policiales.
Señor Barba, se dice captura y no caCtura, ¿o tal vez se refería a la flora andahuaylina y sus cactus? Espero sea eso y no haber entendido. Lo mismo, es comisaría o es que como el fronterizo Humala dijo “decomisé las armas de la comisería” usted tuvo un lapsus linguae. Espero sea así.
Ah, y no se dice hubieron, sino hubo, ya que no tiene plural. Y no me refiero a una productora televisiva, sino al antónimo de singular, es decir, de muchos, bastantes. Me entiende, ¿no?
Continuando con la florería bárbara, digo, como el que hablaba era Barba... hizo alusión al abogado Javier Valle Riestra, a quien dicho sea de paso veía de muy niño dando vueltas al Golf en su bicicleta, y algunas veces comprando pan al lado de Food Fair. Bueno, amén de mis recuerdos, el congresista Barba dijo que cómo era posible que algunos abogados tan inteligentes como don Javier sean “tan brutos” en aspectos como el de Humala. Con licencia don Barba, pero usted gana tres a cero.
En un momento dado preguntó cómo es que las fuerzas del orden no se posicionaron (término que no sé si existe) en techos, cerros y campanarios. Un momentito, ¿no es Opus? ¿Qué dirá Rafa? ¿Cómo se le ocurre que desde un campanario van a disparar? ¿O es que se le cruzó lo Arnulfo Romero por la mente?
Por último –qué pena que no le dieron más tiempo en la Mesa- señaló que a los congresistas les toca evaluar el comportamiento de las iStituciones y en ese conceCto debía darse la interpelación, por lo cual votaría a favor de la censura.
Mis padres siempre se preocuparon por darme un buen ejemplo, en lo mínimo como es el hablar. Ahora entiendo a doña Martha, ¿qué culpa tiene para escuchar la tira de sandeces que vierten estos politiqueros?
Si quien es parte de una institución que me representa no tiene claro siquiera el concepto de buen hablar, entonces qué marras va a poder decir a favor o en contra de cualquier causa. Y no me vengan con que todos tenemos derecho a expresarnos. Claro que sí, todos tenemos derecho, pero no tiene derecho a hablar como ignorante, porque si ha pasado por la universidad, algo le ha quedado, ¿o es que no lee?
Lo invito a leer el Informe Final de la Comisión de la Verdad, el resumen, para que no se aburra mucho. Trae cuadritos estadísticos y todo. Ah y le recomiendo que sea la Versión Abreviada, porque como tuvo más tiempo para redactarse que el Informe Final tiene más pulcritud en la corrección.
Atentamente,
Carlos E. Montalván
Se turnaron los padres de la patria (que a veces nos conmueven hasta desear la bastardía) para interpelar a dichos actores de la vida política y social del gobierno de turno.
ATENCIÓN: José Barba Caballero ha tomado la palabra. Dios mío, a ver si esta vez no me dan arcadas. Inevitable.
Está muy preocupado puesto que la caCtura de la comisEría se dio a pesar que “hubieron” doscientos cuarenta y tres partes policiales.
Señor Barba, se dice captura y no caCtura, ¿o tal vez se refería a la flora andahuaylina y sus cactus? Espero sea eso y no haber entendido. Lo mismo, es comisaría o es que como el fronterizo Humala dijo “decomisé las armas de la comisería” usted tuvo un lapsus linguae. Espero sea así.
Ah, y no se dice hubieron, sino hubo, ya que no tiene plural. Y no me refiero a una productora televisiva, sino al antónimo de singular, es decir, de muchos, bastantes. Me entiende, ¿no?
Continuando con la florería bárbara, digo, como el que hablaba era Barba... hizo alusión al abogado Javier Valle Riestra, a quien dicho sea de paso veía de muy niño dando vueltas al Golf en su bicicleta, y algunas veces comprando pan al lado de Food Fair. Bueno, amén de mis recuerdos, el congresista Barba dijo que cómo era posible que algunos abogados tan inteligentes como don Javier sean “tan brutos” en aspectos como el de Humala. Con licencia don Barba, pero usted gana tres a cero.
En un momento dado preguntó cómo es que las fuerzas del orden no se posicionaron (término que no sé si existe) en techos, cerros y campanarios. Un momentito, ¿no es Opus? ¿Qué dirá Rafa? ¿Cómo se le ocurre que desde un campanario van a disparar? ¿O es que se le cruzó lo Arnulfo Romero por la mente?
Por último –qué pena que no le dieron más tiempo en la Mesa- señaló que a los congresistas les toca evaluar el comportamiento de las iStituciones y en ese conceCto debía darse la interpelación, por lo cual votaría a favor de la censura.
Mis padres siempre se preocuparon por darme un buen ejemplo, en lo mínimo como es el hablar. Ahora entiendo a doña Martha, ¿qué culpa tiene para escuchar la tira de sandeces que vierten estos politiqueros?
Si quien es parte de una institución que me representa no tiene claro siquiera el concepto de buen hablar, entonces qué marras va a poder decir a favor o en contra de cualquier causa. Y no me vengan con que todos tenemos derecho a expresarnos. Claro que sí, todos tenemos derecho, pero no tiene derecho a hablar como ignorante, porque si ha pasado por la universidad, algo le ha quedado, ¿o es que no lee?
Lo invito a leer el Informe Final de la Comisión de la Verdad, el resumen, para que no se aburra mucho. Trae cuadritos estadísticos y todo. Ah y le recomiendo que sea la Versión Abreviada, porque como tuvo más tiempo para redactarse que el Informe Final tiene más pulcritud en la corrección.
Atentamente,
Carlos E. Montalván
Suscribirse a:
Entradas (Atom)